Son tantas las ganas que tengo de fotografiar nieve, que a la mínima que cae algo me planteo salir a la calle. Total, que ayer a la noche me cogí los bártulos y me puse a fotografiar escenas de nieve en el barrio. Solo cogí el 50mm, aparte de que es el mas luminoso que tengo, porque al ser un objetivo fijo te obliga a moverte mas para buscar el punto de vista que quieres, al contrario que los objetivo zoom, que son mas cómodos, pero te hacen pensar menos. Lo malo de hacer fotografía urbana sin trípode es que hay que subir bastante la ISO y eso mi cámara lo nota una barbaridad, lo que
Este sabado lo he dedicado para pisar algo de nieve. Para ello he ido, en compañia, al monte Galbarrain (813m) situado en la sierra de Arlaban. Ascenso entre niebla baja, lo que ocasiona unas paisajes muy bellos.
Salida nocturna con Alfredo, otro compañero de Alavavisión, para explorar una balsa para una foto posterior que tengo pensada. Al investigar por google maps dicha balsa vi que cruzabamos un tunel de la vía verde. Ya teniamos lugar para jugar con lana de acero. Aqui el resultado La idea de los pasos es de Alfredo, que se trajo el material para poder hacerlo. Siempre se puede aprende algo nuevo.
Nueva salida con los Chicos del Alba de Alavavisión, esta vez a la torre-palacio de los Guevara.
Hoy he ido, junto a otros tres locos de Alavavisión, porque es como se nos puede llamar, a las inmediaciones del aeropuerto gasteiztarra de Foronda. Hemos soportado temperaturas de hasta -8 grados para poder sacar lo que queriamos, estelas de aviones despegando. Aqui está el resultado
Otro amanecer con los Chicos del Alba de Alavavisión. Primero nos hemos dedicado a pintar con luz una borda abandonada en las inmediaciones del pantano. Para la toma se han utilizado 3 linternas para iluminar las distintas zonas. Seguidamente hemos bajado al pantano para ver si veiamos el sol, pero ya adivinabamos que no iba a ser así. Como no ibamos a ver el sol amanecer me he dedicado a experimentar con los balances de blanco y omisión de colores para ver los resultados. Para finalizar, una edición en blanco y negro que se está convirtiendo en seña de identidad en
Circumpolar en dicha Ermita, hoy en ruinas por un incendio en 1935, construida en el siglo XIII. Para la foto se han utilizado diez tomas de tres minutos cada una. En una de ellas he iluminado el camino frontalmente y la ermita a 45 grados por la derecha.
Ya tenemos aqui otra vez La Noche de las Velas en Vitoria. Todo el Casco Viejo se llena con 15000 velas y 300 antorchas que dan un colorido muy especial a la noche gasteiztarra. La compañia Deabru Beltzak ha amenizado la noche con su actuación de percusión y fuegos "Les tambours de feu"
Todos los años hay que hacer una postal navideña. En los años anteriores el protagonismo ha correspondido a mi pogona Stewie, pero este año la protagonista es Vera. 50mm f/2.8 1/60 seg ISO 100 Para realizar la foto, aparte de paciencia y premiar a la perra, se ha usado un flash rebotado en paraguas a 45 grados por la izquierda de la camara y un reflector a 90 grados por la derecha. Como ya tenía todo el tinglado montado he experimentado con el objetivo para lograr bokehs bonitos 50mm f/1.8 1/40 seg ISO 100
El parque natural de Gorbeia tiene múltiples rutas para adentrarse en él. Ayer me adentré en un par de ellas que empiezan cerca de la localidad alavesa de Sarria. Quien haya estado sabe que hay montón de posibilidades fotográficas si te adentras en sus bosques o recorres el río Bayas A continuación os dejo una pequeña muestra de lo que se puede ver Conjunto de hayas 24mm f/14 0,6 seg ISO 100 Cascada que llena una poza bastante profunda, en comparación con el cauce del río. Cabe decir que el hueco donde me puse para sacar la foto es bastante pequeño, y si no se tiene