Salida nocturna con Alfredo, otro compañero de Alavavisión, para explorar una balsa para una foto posterior que tengo pensada. Al investigar por google maps dicha balsa vi que cruzabamos un tunel de la vía verde. Ya teniamos lugar para jugar con lana de acero. Aqui el resultado La idea de los pasos es de Alfredo, que se trajo el material para poder hacerlo. Siempre se puede aprende algo nuevo.
Hoy he ido, junto a otros tres locos de Alavavisión, porque es como se nos puede llamar, a las inmediaciones del aeropuerto gasteiztarra de Foronda. Hemos soportado temperaturas de hasta -8 grados para poder sacar lo que queriamos, estelas de aviones despegando. Aqui está el resultado
Lightpainting con lana de acero La foto consiste en dos tomas. En la primera se ha expuesto bien a la persona con la pose acordada y la cara sobreexpuesta para darle un poco de sentido tétrico, y en la segunda se ha hecho el lightpainting con la lana de acero y se ha coloreado el túnel con linterna y gel. Aqui dejo otra toma, pero esta según ha salido de la cámara
Circumpolar en dicha Ermita, hoy en ruinas por un incendio en 1935, construida en el siglo XIII. Para la foto se han utilizado diez tomas de tres minutos cada una. En una de ellas he iluminado el camino frontalmente y la ermita a 45 grados por la derecha.
El parque natural de Gorbeia tiene múltiples rutas para adentrarse en él. Ayer me adentré en un par de ellas que empiezan cerca de la localidad alavesa de Sarria. Quien haya estado sabe que hay montón de posibilidades fotográficas si te adentras en sus bosques o recorres el río Bayas A continuación os dejo una pequeña muestra de lo que se puede ver Conjunto de hayas 24mm f/14 0,6 seg ISO 100 Cascada que llena una poza bastante profunda, en comparación con el cauce del río. Cabe decir que el hueco donde me puse para sacar la foto es bastante pequeño, y si no se tiene
Llevaba mucho tiempo con ganas de salir por la almendra de Vitoria a la noche camara en mano. Nunca encontraba el día adecuado, mas bien por pereza. Pero como en esta época anochece tan pronto, es mas facil. Ahí va una muestra de lo que se puede ver en el casco viejo de nuestra ciudad. Las cuatro torres de Vitoria. De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Catedral de Santa María Iglesía de San Miguel Arcangel Iglesía de San Pedro Apostol Iglesía de San Vicente Mártir Panorámica del Palacio Eskoriatza-Eskibel Escalera mecánica para facilitar la subida.... Y para
Nueva salida con los chicos del Alba de Alavavisión. Esta vez hemos ido a Igoroin, Alava. Como hemos llegado con tiempo para el amanecer nos hemos entretenido pintando con luz las cascadas y la piedra. 18mm f8 163 seg ISO 200 Seguidamente hemos subido a lo alto del barranco para ver el amanecer desde ahi. Para que os hagais una idea, este es el lugar 55m f10 1/6 seg ISO 100 Y este es el amanecer. No hemos visto el sol completamente, pero nos ha dejado alguna estampa muy bonita. 70mm f10 1/60 seg ISO 100 Como nos hemos quedado con ganas de hacer mas
Hoy he ido a sacar fotos a la zona de Aiurdin. Como la cosa estaba como ayer, pero sin lluvia, me he dedicado a sacar detalles en desenfoque en vez de planos generales. 50mm f 1.8 1/125 seg ISO 400 50mm f 2.8 1/50 seg ISO 400 50mm f 2.8 1/30 seg ISO 400 De vuelta a casa me he entretenido haciendo una larga exposición 26mm f 16 46 seg ISO 100 Lastima de cielo encapotado, ya que justo estaba cayendo el sol y tenía buena pinta....
Ayer a la noche fuí a Gebara, Alava, para hacer una circumpolar en el palacio que hay. Al no conocer la zona, estar vallada y que no había luz, no encontré mas que este ángulo para hacer la circumpolar. No es el que mas me convence, pero así hay excusa para volver una próxima vez. La circumpolar se compone de 30 tomas de 1 minuto a f5, 18mm e ISO 800. La luna estaba al 50% de luminosidad, lo que ya empezaba a complicar la toma, de ahi el subir la ISO y bajar el tiempo de exposición. Al terminar la circumpolar me dediqué a pintar con luces el palacio y a capturar las estrellas. Los
Larga exposición realizada en la calle Portal de Villarreal, Vitoria. Para realizarla he utilizado un filtro ND de 8 pasos. f10 18mm 50 seg. ISO 100